Portátiles ASUS: ¿Cuál se adapta mejor a ti?
Comparamos tres portátiles ASUS con procesadores Intel Core i5 e i7, todos con características enfocadas a productividad y rendimiento.
Introducción
A la hora de elegir un portátil, no basta con fijarse en el procesador o en la cantidad de RAM. Factores como el tamaño de pantalla, el tipo de almacenamiento, la refrigeración, o incluso el sistema operativo preinstalado, marcan diferencias importantes entre equipos de prestaciones similares.
En esta comparativa técnica analizamos tres modelos ASUS disponibles en InformaticaBarata.com, todos con stock real y entrega en 24/48h. Cada uno responde a perfiles de usuario distintos, desde profesionales exigentes hasta quienes priorizan una buena pantalla para estudiar o trabajar con comodidad.
🔹 ASUS VivoBook 15 F1504VA-NJ1704 – Equilibrio para trabajo diario
Este modelo destaca por ofrecer un procesador potente y eficiente: el Intel Core i7-1355U, de 10 núcleos y 12 hilos, ideal para tareas de productividad, navegación intensiva, videollamadas o edición ligera. El consumo de este chip es muy contenido, lo que lo hace perfecto para portátiles delgados como este.
Cuenta con 16 GB de RAM DDR4 y un SSD de 512 GB, una configuración equilibrada que ofrece fluidez incluso con múltiples aplicaciones abiertas. Su pantalla de 15,6” Full HD es lo suficientemente amplia para trabajar con comodidad sin comprometer portabilidad.
Incluye sistema FreeDOS, lo que permite al usuario instalar Windows o una distribución Linux a medida. Es una excelente opción para estudiantes, autónomos o usuarios que buscan rendimiento sin sobrecostes innecesarios.
🔹 ASUS VivoBook 17 F1704VA-AU534 – Productividad en pantalla grande
Si tu prioridad es el espacio visual, el ASUS VivoBook 17 es una opción muy a tener en cuenta. Su pantalla de 17,3 pulgadas mejora considerablemente la experiencia de trabajo en hojas de cálculo, edición de texto o software de gestión, sin necesidad de conectar un monitor externo.
Integra un Intel Core i5-1334U, de 10 núcleos y con rendimiento muy similar al i7 en tareas cotidianas. Lo acompañan 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB, por lo que está preparado para multitarea sin problemas.
También llega con sistema FreeDOS, lo que lo hace más económico para usuarios que ya tienen una licencia de Windows o prefieren configuraciones específicas. Es una alternativa ideal para oficinas, centros de formación o usuarios que priorizan comodidad visual en jornadas largas.
🔹 ASUS ExpertBook P1 P1503CVA-S70675W – Potencia profesional con Windows
Este modelo está claramente enfocado a perfiles profesionales. El Intel Core i7-13620H que incorpora pertenece a la gama H, mucho más potente y orientada a cargas de trabajo exigentes como virtualización, edición multimedia, compilación de código o análisis de datos.
Su ventaja más destacada está en su configuración de memoria: 32 GB de RAM DDR4 y un SSD de 1 TB, ideal para entornos multitarea con archivos pesados o usuarios que requieren respuesta inmediata en todo momento.
A diferencia de los otros dos modelos, este portátil ya incluye Windows 11 instalado, lo que permite comenzar a trabajar desde el primer arranque, sin necesidad de instalaciones adicionales.
Además, la serie ExpertBook está diseñada con materiales más robustos y mejor gestión térmica, pensada para uso intensivo. Es una herramienta de trabajo seria para empresas, profesionales IT, diseñadores o ingenieros.
Conclusión: un ASUS para cada necesidad
La elección del portátil ideal depende, en última instancia, del perfil de usuario.
- Si buscas rendimiento equilibrado a buen precio, el VivoBook 15 con i7-1355U es una opción sólida y eficiente.
- Si priorizas la pantalla grande y comodidad visual, el VivoBook 17 con i5 es perfecto para estudiar o trabajar durante muchas horas.
- Si necesitas un equipo realmente potente, con gran RAM, almacenamiento y sistema operativo listo, el ExpertBook con i7-H está claramente diseñado para profesionales avanzados.